Técnicas hipopresivas (RFS)

Técnicas hipopresivas (RFS) | ||
Definición | Los ejercicios hipopresivos irán encaminados a conseguir mejorar el tono de la faja abdominal y el suelo pélvico de un modo saludable, sin generar presión en la cavidad abdominal, ayudando a corregir la postura de manera progresiva. Comenzarás con ejercicios sencillos y poco a poco podrás ir intensificándolos. | |
Objetivos |
| |
Contraindicaciones | Los programas de técnicas hipopresivas están contraindicados en embarazadas, hipertensos y procesos inflamatorios de la cavidad abdominal. Si tienes dudas puedes ponerte en contacto conmigo e intentaré ayudarte a asociar tu patología con un determinado entrenamiento que la atenúe y que impida que empeore. Te diseñaré un programa personalizado. Si en el formulario de salud (situado en FORMULARIOS Y DESCARGAS) respondiste positivamente a alguna de las respuestas, ponte en contacto con tu médico para que te dé indicaciones sobre qué actividad física realizar.
| |
Material | Tanto en casa como en el gimnasio solo necesitarás una esterilla. | |
Entrenamiento | Dependiendo de tus objetivos. Deberás realizar algunos test para saber cuáles son tus características particulares y adaptar el entrenamiento. | |
Duración del programa | Podrás realizar el primer programa unas dos o tres semanas. Transcurrido ese tiempo, si no dominas los ejercicios puedes mantenerlo unas semanas más. Después deberás hacer de nuevo los test para conocer los cambios que se han producido y adaptar el entrenamiento. | |
Esquema | Los programas de hipopresivos comienzan de manera progresiva, luego se intensifican y al final realizarás una relajación. |