Programas de Entrenamiento Cardiovascular

Entrenamiento cardiovascular | ||
Definición | Los ejercicios de los programas de entrenamiento cardiovascular irán encaminados a conseguir mejorar la capacidad cardio-respiratoria del organismo. Están formados por actividades como correr, caminar, montar en bici, elíptica, step, bailar, nadar, patinar, saltar a la cuerda, remar, etc., es decir, ejercicios que elevan y mantienen el ritmo cardíaco por un tiempo prolongado. Con ellos estarás entrenando todas y cada una de las partes del cuerpo de manera global. | |
Objetivos |
| |
Contraindicaciones | Los programas de entrenamiento cardiovascular están indicados para cualquier persona, incluso las que presentan algún tipo de patología, eso sí, para éstas últimas sería necesaria una programación personalizada y adaptada para evitar que dicha patología empeorara. Si tienes dudas puedes ponerte en contacto conmigo e intentaré ayudarte a asociar tu patología con un determinado entrenamiento que ayude a atenuarla y a evitar que empeore. Te diseñaré un programa personalizado. Si en el formulario de salud (situado en FORMULARIOS Y DESCARGAS) respondiste positivamente a alguna de las respuestas, ponte en contacto con tu médico para que te dé indicaciones sobre qué actividad física realizar. | |
Material | Unas zapatillas deportivas para correr, caminar, bailar; un traje de baño para nadar; una bicicleta, patines; en el gimnasio máquinas cardiovasculares:bici, cinta, elíptica, step, remo, etc. | |
Entrenamiento | Tres días o cuatro días por semana. Si son días seguidos intercalar con ejercicio cardiovascular más liviano a modo de recuperación activa. | |
Duración del programa | Podrás realizar cada programa unas dos o tres semanas. Si transcurrido ese tiempo aún no dominas los ejercicios, puedes mantenerlo un poco más antes de pasar al programa siguiente. | |
Esquema | Todos los programas de cardiovascular comienzan con un calentamiento progresivo, una parte principal, y una vuelta a la calma con ejercicios suaves o relajación. |