Embarazo y post-parto

Embarazo y post-parto
Definición

Los ejercicios de los programas de embarazo irán encaminados a conseguir mantener una buena condición física durante el periodo de gestación y ayudar a la mujer embarazada en las adaptaciones a su nuevo estado (modificaciones posturales, cambio de peso, modificaciones fisiológicas, hormonales, etc.). Estos programas no sustituirán a los ejercicios de preparación al parto, pero servirán de ayuda mediante actividades de tonificación de suelo pélvico, ejercicios respiratorios, relajación… Los ejercicios serán muy sencillos y seguros, debes sentirte cómoda en todo momento.

Los ejercicios de los programas de post-parto van encaminados a que te recuperes lo antes posible y de manera saludable después del parto.

Objetivos
  • Aliviar dolores posturales.
  • Favorecer la circulación sanguínea.
  • Mantener el tono muscular y aportar estabilidad articular.
  • Colaborar en la preparación al parto (tonificación del suelo pélvico, relajación, ejercicios respiratorios…).
  • Favorecer el tránsito intestinal.
  • Lograr una mejor y más rápida recuperación Post-Parto.
  • Evitar aumentar demasiado el peso durante el embarazo y favorecer que éste se adquiera de manera progresiva.
  • Procurar un bienestar físico y social: “Sentirse mejor”
  • Ayudar a conciliar el sueño.
Contraindicaciones

Los Programas de Embarazo son estrictamente personalizados, pues es necesario adaptar los ejercicios a cada momento de la gestación y a las características de la madre. Ponte en contacto conmigo si tienes alguna duda y te diseñaré un programa para que puedas empezar cuanto antes. Recuerda que debes acudir al médico para que te dé indicaciones sobre qué actividad física realizar.

Material
En CasaEsterilla, Fit-ball, pesas, bandas elásticas y mobiliario de la casa (silla, cojín, puerta…).
En el GimnasioMáquinas cardiovasculares (bici, cinta, elíptica, step…), máquinas de resistencia muscular o poleas, pesas y colchonetas.
Sería conveniente que también tuvieras un medidor de Frecuencia Cardíaca (Frecuencímetro), si no lo posees, no te preocupes, puedes tomar el pulso de modo manual, ya te enseñaré cómo puedes hacerlo.
Entrenamiento

Depende de cada mujer, del tiempo que tengas para realizar los ejercicios. Tres o cuatro días por semana sería perfecto, aunque los ejercicios de suelo pélvico y respiratorios los podrías realizar todos los días, no te llevarán demasiado tiempo.

Duración del programa

El tiempo que podrás mantener cada programa dependerá de tu capacidad de adaptación y de cómo vaya progresando tu embarazo. Debes sentirte cómoda realizando los ejercicios, pero no llegar a aburrirte, cuando los domines, si todo va bien, es hora de cambiar de programa.

Esquema

Todos los programas de Embarazo comienzan con un calentamiento progresivo, basado en movimientos articulares y ejercicios suaves; una parte principal en la que desarrollarás objetivos como la resistencia muscular o tonificación, el entrenamiento de suelo pélvico, etc., y una vuelta a la calma con ejercicios suaves, de respiración y relajación.